• Inicio
  • Noticias
  • Contacto
  • Galerías
  • Archivo

    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
  • Noticias
  • Galerías
  • Escalafón
  • Contacto
Juan Pablo Sánchez y los vientos del arte en Aguascalientes.
octubre 20, 2024 Por  admin Con  0 Comentario
En  Aguascalientes  /  Destacadas

La tarde de este sábado se ha verificado la corrida de aniversario número 449 de la fundación de la Villa de las Aguas Calientes, misma en la que han realizado el paseíllo Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Arturo Gilio.

Ante una discreta entrada y en una tarde pasada por fuertes ráfagas de viento se han lidiado astados de la ganadería de Villa Carmela. Al final de la tarde el hidrocálido Juan Pablo Sánchez salió en hombros de los aficionados.

Juan Pablo Sánchez ha dejado claro el lugar que ocupa dentro de la baraja taurina en nuestro país, con el que abrió y a pesar de la molestia del viento y el peligro que ello implica, ejecutó cadenciosos lances con el percal que fueron bien rematados.

Con la muleta cuajó un trasteo en el que el pulso y la exposición trascendieron a los tendidos. Cuando el éxito estaba casi asegurado llegaron las fallas con la espada.

Con el cuarto de la tarde el diestro de dinastía siguió por el mismo sendero, estructurando una pieza muy artística en la que volvió a aparecer en particular toreo que atesora.

Poco a poco y a pesar de la presencia del viento fue hilvanando las series en redondo en las que también llegaron los detalles del toreo artístico.

En las postrimeria de la faena también se arrimó hasta el grado de dejarse rozar la taleguilla. Congran determinación dejó una estocada hasta la empuñadura por lo que recibió las dos orejas.

El español Juan Ortega ha tenido una actuación muy torera, lamentablemente no contó con un lote propicio para desarrollar la tauromaquia que le caracteriza.

Con el segundo de la tarde dibujó un lento toreo con el capote; sin embargo, durante la faena el astado se vino a menos por lo que no se pudo ver más.

El quinto de la tarde no dio ninguna opción, los esfuerzos del peninsular fueron en vano y hubo de abreviar.
Arturo Gilio enfrentó a un tercero de la tarde que fue muy protestado por lo que el público no valoró nada de lo que hizo el lagunero.

Con el cerró plaza el joven espada alcanzó momentos importantes, especialmente durante dos tandas en redondo. Al final las cosas no tomaron vuelo.

Ficha: Corrida del 449 aniversario de la ciudad, en tarde fría y con viento se han lidiado astados de Villa Carmela, disparejos en juego y presencia. Pesos (540, 494, 478, 545, 573 y 486 kilos)

Juan Pablo Sánchez (malva y oro), palmas y dos orejas.
Juan Ortega (azul purisima y oro) palmas en su lote.
Arturo Gilio (noche y oro) silencio en su lote .

Galería:

Post Views: 494
494 Vistas
  • Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir por Email



Autor

admin




Deja una respuesta


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscríbete al boletín


  • Redes Sociales






  • Galería
  • Noticias
  • Escalafón
  • Contacto
© Copyright Maindsoft