• Inicio
  • Noticias
  • Contacto
  • Galerías
  • Archivo

    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • agosto 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
  • Noticias
  • Galerías
  • Escalafón
  • Contacto
Galería y reseña de la decimonovena corrida de Abono
mayo 31, 2024 Por  admin Con  0 Comentario
En  Uncategorized

Fotos: Juanelo Lopez

Nota: Mundotoro

6º EMPERADOR, Nº 44, negro, nacido el 10/19, de 588 kilos, de la ganadería de Santiago Domecq, para Borja Jiménez

Serio, amplio de sienes, enseña las puntas, con poco cuello, más basto de hechuras. Muy parecido de tipo al primero. Tiene el toro menos franqueza en su embestida, lo que imposibilita el lucimiento en el recibo de capa de Borja Jiménez. No se entrega en el primer puyazo. Buenos puyazos de Alberto Sandoval. Aprieta el toro hacia los adentros en el tercio de banderillas, haciendo hilo a los banderilleros. Le cuesta salir hacia los medios. 

Muleta: Muy descompuesto el toro, embistiendo con el pitón de fuera, calamocheando. Muy firme Borja Jiménez, asentado, imponiendo con poder y mando su concepto a un toro que embiste a la defensiva y que le cuesta mucho entregarse. Por el izquierdo, no tiene ni uno. Meritoria faena. Estocada. 

5º TEJONERO, Nº 74, negro listón, nacido el 10/18, de 600 kilos, de la ganadería de Santiago Domecq, para Alejandro Talavante

Toro muy largo, alto, con mucho hueso y caja. Más estrecho de pitones. Destaca más su corpulencia que su perfil. Se estira a la verónica Alejandro Talavante, con un toro que tiene tendencia a humillar con nobleza, aunque sin terminar de desplazarse. Tumba al caballo en el primer encuentro tras un topetazo con la cara arriba. Empuja con la cara abajo en el segundo. Quita Borja Jiménez por chicuelinas muy ceñidas. Tiene buen embroque y nobleza el toro durante la lidia, aunque espera mucho a los banderilleros en las reuniones. 

Muleta: Comienza Alejandro Talavante por estatuarios, para cambiarse al toro por la espalda y continuar con muletazos por bajo. Tiene el toro una embestida con clase, embistiendo con el pitón de dentro. Una faena que se desarrolla con un ambiente contrariado en los tendidos, enfrentados unos con otros. También, el viento secuestra los terrenos, teniendo que plantear la faena en el tercio. Las series son templadas, con varios remates. La obligación de ligar en el sitio, hace que a veces las series se amontonen por la largura del astado, obligando al remate. Aplica siempre el extremeño la línea curva, suelto en la cadera, con momentos de improvisación, como una arrucina milimétrica. Remata su faena con muletazos genuflexos sobre el pitón derecho. Estocada atravesada. Aviso. Gran ovación para el toro. Palmas. 

4º RABICANO, Nº 14, negro bragado, nacido el 12/18, de 579 kilos, de la ganadería de Luis Algarra, para Uceda Leal

Con más seriedad, cuajo y expresión el cuarto, que tiene buen embroque, aunque perdiendo el celo en los finales en el recibo a la verónica de Uceda Leal. Mansea en el primer encuentro y se repucha en el segundo. Tiene buen embroque en el tercio de banderillas.

Muleta: Comienza de manera memorable y con mucho gusto la faena Uceda Leal, saliéndose al tercio con muletazos de figura relajada, acompañando la embestida. Tiene el toro embroque, pero le falta finales, como ya apuntó en el primer tercio. Uceda Leal deja muletazos sueltos muy clásicos en una faena de mucha torería. Se viene el toro abajo pronto, con poco fondo. Pinchazo. Estocada. 

3º EXPERTO, Nº 29, negro, nacido el 11/18, de 543 kilos, de la ganadería de Santiago Domecq, para Borja Jiménez

Muy serio por delante, veleto, con mucho perfil. Suelto de carnes, fino de hechuras. Con menos remate en los cuartos traseros. Humilla el toro, aunque echa las manos por delante en el capote de Borja Jiménez. Cae el primer puyazo trasero. Empuja el toro fijo. Mete la cara abajo el toro, aunque se emplea menos en el segundo puyazo. Tiene el toro un buen embroque durante la lidia, aunque con largura en los viajes. 

Muleta: Pone Borja Jiménez al público en pie con un inicio por muletazos con una rodilla en tierra, para luego echarse de hinojos sobre la diestra. Muy vibrante la primera serie sobre la diestra, con un toro muy bravo y exigente. Una faena a todo y nada, muy asentado y entregado en cada muletazo. Ruge los tendidos en una faena vibrante. Todo muy intenso. El público se pone en pie al final de cada serie. Al natural, carga mucho la suerte. Sobre esa mano la siguiente, más ceñidos, de figura más erguida, aunque siempre encajado. Le desarma. Exigente otra serie al natura, de trazo más largo. Una lucha por querer imponer la línea curva al toro bravo. Pinchazo. Aviso. Gran estocada al segundo intento. Muerte solemne de toro bravo. 

2º INSURRECTO, Nº 120, negro listón bragado meano, nacido el 11/18, de 562 kilos, de la ganadería de Santiago Domecq, para Alejandro Talavante

De buenas hechuras, corto de manos, con cuello, de lomo recto. Lo recibe Alejandro Talavante con lances a pies juntos. Tiene el toro humillación, aunque un corto recorrido. Sale del primer puyazo con una embestida de justo recorrido y poca fuerza. Tiene prontitud para ir al caballo, empuja con la cara abajo. Quita Borja Jiménez por chicuelinas y una revolera. Noble el toro durante el tercio de banderillas, con prontitud, aunque sin mucha fuerza.

Muleta: Tiene el toro un buen embroque, aunque una fuerza muy justa que le lleva a moverse y frenarse sobre las manos. No se entrega y pierde las manos. Todo tiene que ser muy templado, aunque dice poco a los tendidos. Toro justo de raza, se viene a manos. Sin muchas opciones para Alejandro Talavante. Estocada casi entera.

1º ABRILEÑO, Nº 53, colorado, nacido el 12/19, de 559 kilos, de la ganadería de Santiago Domecq, para Uceda Leal

Bastito de hechuras, con poco cuello, amplio de sienes, enseña las puntas. Embiste humillado y con brío el astado, con mucha prontitud, aunque quedándose más corto, al frenarse con los cuartos traseros. Empuja en un primer puyazo fuerte. Se emplea en el segundo, recargando con el pitón izquierdo. Quita Alejandro Talavante por chicuelinas. Molesta el viento. Pronto el toro durante el tercio de banderillas, aunque acorta por el pitón derecho. 

Muleta: Tiene el toro movilidad y prontitud en las primeras series, pero quedándose debajo, sin llegar hasta el final. Viene, pero no se va. Repone. De embestida recta. Mejor al natural. Por ese pitón, Uceda Leal deja muletazos sueltos de gran clasicismo y estética. Le falta el toro mayor humillación en los remates, pero con buena condición. Gran estocada. 

Post Views: 278
278 Vistas
  • Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir por Email



Autor

admin




Deja una respuesta


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscríbete al boletín


  • Redes Sociales






  • Galería
  • Noticias
  • Escalafón
  • Contacto
© Copyright Maindsoft